Un camión de 3500 kilogramos de mma, ¿puede llevar como repuesto una rueda de uso temporal?

Saso 2944:2020

El 06 de julio de 2013, poco antes de la 0100 hora de verano del este, el tren de mercancías MMA-002 de Montreal, Maine & Atlantic Railway, que estaba estacionado sin vigilancia durante la noche en Nantes, Quebec, comenzó a rodar hacia el este. El tren recorrió aproximadamente 7,2 millas, alcanzando una velocidad de 65 mph. Hacia las 01.15 horas, cuando el MMA-002 se aproximaba al centro de la ciudad de Lac-Mégantic (Quebec), descarrilaron 63 vagones cisterna que transportaban crudo de petróleo (ONU 1267) y 2 vagones caja. Se derramaron unos 6 millones de litros de crudo de petróleo. Se produjeron incendios y explosiones que destruyeron 40 edificios, 53 vehículos y las vías del tren en el extremo oeste de Megantic Yard. Cuarenta y siete personas resultaron heridas de muerte. Hubo contaminación ambiental en el centro de la ciudad y en el río y el lago adyacentes.

Hacia las 22.50 horas, el tren llegó a Nantes, se detuvo con los frenos automáticos y se estacionó para pasar la noche en una pendiente descendente de la vía principal. El maquinista aplicó los frenos independientes a la locomotora. A continuación, comenzó a aplicar los frenos de mano en el conjunto de locomotoras y el vagón intermedio (7 vagones en total), y apagó las 4 locomotoras de cola. Posteriormente, el jefe de circulación soltó los frenos automáticos y realizó una prueba de eficacia de los frenos de mano sin soltar los frenos independientes de la locomotora. A continuación, el LE se puso en contacto con el controlador de tráfico ferroviario (RTC) responsable de la circulación de trenes entre Farnham y la estación de Megantic (Megantic), que se encontraba en la oficina de patio de MMA en Farnham, para indicarle que el tren estaba asegurado.

Acea

Si ha pinchado una rueda, ya sabe lo frustrante que es recuperar el funcionamiento normal de su coche. No sólo interrumpe su viaje, sino que también lleva tiempo y dinero sustituir un pinchazo. Después de cambiar la rueda pinchada e instalar la de repuesto, te preguntarás: ¿cuánto tiempo puedes conducir con ella?

En la medida de lo posible, no debería conducir más de 80 km con una rueda de repuesto temporal o de repuesto tipo donut. Si tiene que conducir más de 80 km, evite hacerlo durante más de 100 km. Un neumático de repuesto no está pensado para sustituir completamente a un neumático, sino que su propósito es servirle de ayuda hasta que pueda sustituirlo adecuadamente.

Además, no deberías conducir a más de 80 km/h con un neumático de repuesto temporal o tipo donut, ya que tienen mucha menos tracción y durabilidad que un neumático estándar. De todos modos, es probable que no quieras conducir más tiempo o más rápido con una rueda de repuesto, ya que la rueda de repuesto típica puede hacer que tu vehículo se parezca más a un avión avanzando por una pista de aterrizaje que a un coche circulando por una autopista.

Los recambios de tamaño normal suelen ser de mucha mejor calidad que los de tipo donut; sin embargo, deben sustituirse lo antes posible. Estos recambios a menudo no son tan duraderos, pueden tener ruedas más estrechas que los neumáticos estándar, y pueden no ser producidos por el mismo fabricante que sus otros neumáticos.

Kmvss

Esto ya se puso de manifiesto hace algún año durante las primeras fases de crecimiento de la popularidad, hasta el punto de que la Dirección General de Tráfico vio la necesidad de crear un documento único que detallara los distintos elementos de la ley que afectan a las autocaravanas.

El constante crecimiento que ha experimentado en los últimos años la circulación de autocaravanas en España y la falta de una regulación específica de algunos aspectos de esta actividad motivó la aprobación en el Pleno del Senado de una moción por la que se instaba al Gobierno a tomar medidas para apoyar el desarrollo de esta práctica y regular el uso de las autocaravanas.

Por este motivo, la Dirección General de Tráfico ha considerado necesario recoger e interpretar en un único documento todos aquellos aspectos normativos relacionados con las autocaravanas, cotejados a partir de la legislación sobre tráfico y vehículos a motor.

El Anexo II del Reglamento General de Vehículos aprobado por Real Decreto 2822/1998, de 23 de diciembre, define la autocaravana como “vehículo construido para fines especiales, que incluye alojamiento vivienda, y que contiene como mínimo el siguiente equipamiento: asientos y mesa y literas transformables en asientos, armarios de cocina o similares. Este equipamiento deberá estar rígidamente fijado al compartimento vivienda. Los asientos y la mesa pueden estar diseñados para ser fácilmente desmontables”.

Requisitos legales para la industria del automóvil

Si su coche tiene menos de cuatro años no es necesario que pase esta inspección. Cuando su coche tenga entre cuatro y diez años, deberá pasar una inspección I.T.V. cada dos años. Después, cuando su coche tenga más de diez años, deberá someterse a una inspección anual.

Si tu vehículo es un monovolumen/transporte de personas puede estar catalogado como Vehículo Mixto Adaptable, lo que significará que la ITV se realiza a los dos años, cada dos años hasta los seis años. Después, cada año entre los seis y los 10 años. A partir de los 10 años la ITV se pasa cada 6 meses. Los vehículos mixtos que estén matriculados como “vehículos de turismo” sólo tendrán que pasar la ITV cada año a partir de los 10 años, en lugar de cada seis meses.

Además, la ITV debe realizarse entre diez y catorce días antes de la fecha de matriculación, que figura en la tarjeta verde de Inspección Técnica. En la parte superior de esta tarjeta, también encontrará el “tipo de vehículo”. Estos se representan como Tourismo (coche), Furgon (furgoneta) y uno que la gente se confunde, que es ‘Mixto Adapta’ o ‘Vehiculo Mixto Adaptable’ (coches de 7 plazas, que en España se clasifican como furgonetas).