Miedo a incorporarse en la autopista
Ann me hizo un comentario: quería que informara un poco a los demás usuarios de la carretera sobre cómo hacerlo, porque se sentía un poco frustrada porque otras personas se metían en el carril de aceleración y se paraban.
Se llama carril de aceleración porque tienes que entrar en él y acelerar hasta alcanzar la velocidad de la carretera lo antes posible, ya sea el límite de velocidad establecido o el flujo de tráfico, el que sea menor.
Otra cosa que sugiero a muchos conductores noveles es que permanezcan en el carril de aceleración hasta el final y que, mientras avanzan por él, busquen un hueco y mantengan el intermitente encendido todo el tiempo.
No apagues el intermitente hasta que estés completamente en el carril porque nuestros ojos se sienten atraídos por la luz y el movimiento y, debido a esa luz intermitente, la gente está buscando tu vehículo y te va a ayudar a incorporarte a la autopista.
Ahora, otro punto sobre los carriles de aceleración: a la izquierda tendrás líneas de continuidad – marcas en el pavimento que son el doble de anchas y la mitad de largas que las marcas regulares en el pavimento que dividen los carriles de tráfico.
¿Cuál es el proceso de incorporación a una interestatal desde un carril de aceleración?
Si estás en un carril de aceleración va a terminar. Acelera hasta alcanzar la velocidad de autopista lo antes posible, es decir, el límite de velocidad establecido o el flujo de tráfico, el que sea menor. Mantente en la rampa hasta el final e incorpórate suavemente al tráfico.
¿Qué haces en el carril de aceleración?
ENTRAR EN LA AUTOPISTA
Al final de la mayoría de las rampas de entrada hay un carril de aceleración. Utiliza la rampa y el carril de aceleración para aumentar tu velocidad hasta igualarla a la de los vehículos que circulan por la autopista.
Cómo incorporarse a una autopista
Ann me ha hecho un comentario: quería que diera a los demás usuarios de la carretera información sobre cómo hacerlo, porque se sentía un poco frustrada porque otras personas se metían en el carril de aceleración y se detenían.
Se llama carril de aceleración porque tienes que entrar en él y acelerar hasta alcanzar la velocidad de la carretera lo antes posible, ya sea el límite de velocidad establecido o el flujo de tráfico, el que sea menor.
Otra cosa que sugiero a muchos conductores noveles es que permanezcan en el carril de aceleración hasta el final y que, mientras avanzan por él, busquen un hueco y mantengan el intermitente encendido todo el tiempo.
No apagues el intermitente hasta que estés completamente en el carril porque nuestros ojos se sienten atraídos por la luz y el movimiento y, debido a esa luz intermitente, la gente está buscando tu vehículo y te va a ayudar a incorporarte a la autopista.
Ahora, otro punto sobre los carriles de aceleración: a la izquierda tendrás líneas de continuidad – marcas en el pavimento que son el doble de anchas y la mitad de largas que las marcas regulares en el pavimento que dividen los carriles de tráfico.
Las rampas de salida de la autopista y los carriles de incorporación son para salir de la autopista e incorporarse a ella.
Por mucho que te prepares mentalmente para el reto de conducir en autopista, la primera vez será estresante. Saber lo que se hace sobre el papel no es lo mismo que ser capaz de ejecutar las maniobras avanzadas necesarias durante la conducción en autopista. Estar rodeado de otros automovilistas viajando a gran velocidad es intimidante, pero te adaptarás rápidamente, con la práctica regular y la orientación de tu instructor. Averigüemos lo que necesita saber para entrar en una autopista e incorporarse al resto del tráfico de forma segura.
El inicio de las rampas de salida de las autopistas estará marcado con señales de “NO ENTRAR” y “CAMINO EQUIVOCADO”. También puede haber flechas direccionales pintadas en la calzada y otros dispositivos de advertencia de alta tecnología para evitar que los conductores entren en la autopista en la dirección equivocada. Esté atento a estas señales de advertencia y asegúrese de que entra en la autopista por la rampa correcta.
En Estados Unidos, los conductores que circulan en sentido contrario son la causa de varios cientos de muertes al año. Este error lo cometen con más frecuencia los conductores ebrios, aunque también puede deberse a distracciones o a conducir en una zona desconocida.
¿Cuál es el primer paso antes de incorporarse a una autopista?
Incorporarse. Incluso los mejores conductores pueden temer esta maniobra, sobre todo cuando hay mucho tráfico. La falta de conocimiento sobre los procedimientos adecuados de incorporación provoca confusión y un tráfico más denso. No tema. En este post le explicaremos la forma más segura, rápida y eficaz de incorporarse a la autopista.
Por otro lado, esta señal se denomina “convergencia” e indica que no es necesario realizar maniobras de incorporación. Los conductores que se incorporen a la calzada por la derecha dispondrán de su propio carril y, por tanto, no será necesario realizar maniobras de incorporación.
Algunas entradas a autopistas están equipadas con medidores de rampa que controlan el tiempo y el flujo del tráfico que entra. El medidor de rampa restringe el número de vehículos que pueden avanzar por la rampa de entrada para evitar atascos en el eventual punto de incorporación.
Si circula por un carril en el que se aproxima un carril de incorporación, ayude al tráfico que se incorpora ajustando su velocidad o, si es seguro, cambie de carril a la izquierda para permitir que el tráfico que se incorpora se incorpore a la calzada sin problemas.
En situaciones de tráfico denso, la cooperación y la cortesía tienden a pasar a un segundo plano y la mayoría de los conductores parecen buscarse la vida. ¿Por qué? Principalmente porque la gente desconoce cuál es el procedimiento adecuado y más eficaz.

Soy Álvaro López, un apasionado mecánico con más de 20 años de experiencia en el mundo de los coches. Mi padre me enseñó su devoción por los coches y yo lo he llevado al extremo. Me dedico a compartir mi experiencia y conocimientos en mis sitios web, con los demás amantes de los coches y los conductores nóveles.