Más información
Las señales de tráfico y los semáforos son el conjunto más importante de normas de seguridad que los conductores y peatones deben conocer y reconocer inmediatamente. Estas señales y símbolos existen para evitar confusiones y mantener el orden en las carreteras. Seguir las señales de tráfico le mantiene seguro a usted y a los demás en la carretera, y evita atascos, accidentes y muertes.
El significado de los colores rojo, amarillo y verde de los semáforos es el mismo en todo el mundo, pero los tipos de señales de tráfico y las normas pueden variar de un país a otro. Siga leyendo para saber más sobre las normas de señales de tráfico en la India.
Los semáforos son señales de tráfico que se muestran en las intersecciones para guiar el movimiento de los vehículos en las carreteras. El objetivo de los semáforos es mantener el orden y evitar incidentes mortales en las carreteras. Los semáforos funcionan con señales luminosas e incluyen tres colores: rojo, amarillo y verde. El “rojo” indica que los vehículos deben detenerse, el “amarillo” significa que los vehículos deben reducir la velocidad y, por último, el “verde” significa seguir adelante. Los colores rojo, amarillo y verde se han elegido como semáforos por su visibilidad y longitud de onda en comparación con los demás colores.
¿Cuál es la señal de prohibido girar a la izquierda?
Las señales de prohibido girar a la izquierda tienen forma cuadrada y contienen un círculo rojo con una barra roja colocada sobre un símbolo negro. Suelen colocarse sobre la calzada, en el extremo izquierdo de una intersección, en una mediana o en combinación con semáforos, la señal de stop o de ceda el paso situada en el extremo derecho.
¿Cuál es la señal de vehículos prohibidos en ambas direcciones?
vehículos prohibidos en ambas direcciones
Esta señal indica que el área demarcada más allá de ella está prohibida para el flujo de tráfico desde ambos lados. Puede haber varias razones para instalar esta señal, como zona peatonal únicamente, zona en reparación, razones de seguridad, etc.
Señales de tráfico indias con su significado
Una señal de stop es una señal de tráfico diseñada para notificar a los conductores que deben detenerse por completo y asegurarse de que la intersección está libre de vehículos y peatones antes de continuar más allá de la señal.[1] En muchos países, la señal es un octágono rojo con la palabra STOP, en inglés o en el idioma nacional de ese país en particular, mostrada en blanco o amarillo. La Convención de Viena sobre Señalización Vial también permite una versión alternativa: un círculo rojo con un triángulo invertido rojo con fondo blanco o amarillo, y la palabra STOP en negro o azul oscuro. Algunos países también pueden utilizar otros tipos, como la señal de stop de triángulo rojo invertido de Japón. Las normas particulares relativas al aspecto, la instalación y el cumplimiento de las señales varían según la jurisdicción.
La Convención de Viena sobre Señalización Vial de 1968 permite dos tipos de señal de stop, así como varias variantes aceptables. La señal B2a es un octógono rojo con una leyenda de stop blanca. El anexo europeo de la convención también permite que el fondo sea “amarillo claro”. La señal B2b es un círculo rojo con un triángulo invertido rojo con fondo blanco o amarillo y una leyenda de stop negra o azul oscura. El Convenio permite que la palabra “STOP” figure en inglés o en la lengua nacional del país en cuestión. La versión finalizada por la Conferencia sobre la Circulación Vial del Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas en 1968 (y en vigor en 1978) proponía diámetros estándar de las señales de stop de 600, 900 o 1200 mm (24″, 36″ o 48″).
Señal reglamentaria
Deben utilizarse las vías peatonales o senderos (incluido cualquier camino a lo largo del lateral de una carretera) si existen. En la medida de lo posible, evite situarse junto al bordillo, de espaldas al tráfico. Si tiene que incorporarse a la calzada, mire primero a ambos lados. Muestra siempre la debida atención y consideración hacia los demás.
Ayude a los demás usuarios a verle. Lleva o ponte algo de color claro, brillante o fluorescente cuando haya poca luz. Cuando esté oscuro, utilice materiales reflectantes (por ejemplo, brazaletes, fajas, chalecos, chaquetas, calzado), que los conductores pueden ver con los faros hasta tres veces más lejos que los materiales no reflectantes.
Los niños pequeños no deben estar solos en la calzada, acera o carretera (véase la norma 7). Cuando saque a los niños, manténgase entre ellos y el tráfico y sujételes las manos con firmeza. Ate a los niños muy pequeños a los cochecitos o utilice riendas. Cuando empuje a un niño pequeño en un cochecito, no lo empuje hacia la calzada cuando compruebe si está despejado para cruzar, especialmente entre vehículos aparcados.
Esta señal, ¿prohíbe cambiar de dirección a la izquierda?
en línea
Deténgase: Deténgase mucho antes de la línea de detención y no se agolpe en la intersección. Esto no sólo obstruye una visión clara de la intersección para otros usuarios de la carretera, sino que también hace que el paso de cebra sea inseguro para los peatones. Está permitido girar a la izquierda con el semáforo en rojo, a menos que haya una señal que lo prohíba expresamente. Al girar, ceda el paso a los peatones y vehículos de otras direcciones.Esté alerta:La luz ámbar da tiempo a los vehículos para despejar la carretera cuando la señal está cambiando de verde a rojo. Si se ve sorprendido por el semáforo en ámbar en medio de un gran cruce de carreteras, no pise el acelerador en señal de pánico, pero continúe con cuidado. Gire:Si es el primero de la fila, no salga arrancando con la señal verde, sino que deténgase para ver si los vehículos de otras direcciones han despejado la carretera.A veces también se le permite girar a la izquierda o a la derecha, a menos que existan señales separadas para cada dirección.Si gira, ceda el paso a los peatones y a los vehículos de otras direcciones.Señal de flecha verde fijaSiga con precaución en la dirección indicada por las flechas. Recuerde que debe ceder el paso a todos los peatones y vehículos que ya se encuentren en la intersección.
Soy Álvaro López, un apasionado mecánico con más de 20 años de experiencia en el mundo de los coches. Mi padre me enseñó su devoción por los coches y yo lo he llevado al extremo. Me dedico a compartir mi experiencia y conocimientos en mis sitios web, con los demás amantes de los coches y los conductores nóveles.