¿Está permitido circular sobre las marcas viales del centro de la calzada?
2022
Las líneas blancas suelen estar en la superficie de la carretera y le indican algo sobre la carretera por la que circula. Las líneas que se extienden a lo largo de la carretera (longitudinales) informan y advierten a los conductores de situaciones próximas que les obligarán a hacer algo, como girar a la derecha o no cruzar. Las líneas que cruzan la carretera (transversales) dan instrucciones a los usuarios, como “ceda el paso” o “pare”.
Una línea blanca discontinua marca el centro de la calzada. Cuando esta línea se alarga y los huecos se reducen, significa que hay un peligro cerca. No cruces esta línea a menos que veas que la carretera está despejada y quieras adelantar a otro vehículo o desviarte de la carretera.
Las líneas blancas dobles en las que la línea más próxima a usted está discontinua indican que puede cruzar la línea para adelantar, siempre que sea seguro y que pueda completar la maniobra antes de que se convierta en una línea blanca continua a su lado. Las flechas blancas en la calzada le indicarán cuándo debe volver a su lado de la calzada.
¿Qué significan las marcas en medio de la carretera?
Una línea blanca discontinua marca el centro de la carretera. Cuando esta línea se alarga y los huecos se reducen, significa que hay un peligro cerca. No cruces esta línea a menos que veas que la carretera está despejada y quieras adelantar a otro vehículo o desviarte de la carretera.
¿Qué son las líneas en medio de la carretera?
Una sola línea discontinua en medio de la carretera, con marcas cortas y espacios largos, es una línea central. Normalmente debe conducir a la izquierda de esta línea, excepto al adelantar. Una sola línea discontinua en la carretera, con marcas largas y espacios cortos, es una línea de advertencia. Sirve para advertir de un peligro.
Marcas en el pavimento y su significado
Las marcas en el pavimento se utilizan para transmitir mensajes a los usuarios de la carretera. Indican qué parte de la carretera hay que utilizar, proporcionan información sobre las condiciones de la calzada e indican dónde está permitido adelantar. Las líneas amarillas separan el tráfico que circula en direcciones opuestas. Los conductores deben mantenerse a la derecha de las líneas amarillas. Una línea amarilla continua indica que está prohibido adelantar. Una línea amarilla discontinua indica que está permitido adelantar. Las líneas blancas separan los carriles que circulan en el mismo sentido. Una línea blanca doble indica que está prohibido cambiar de carril. Una línea blanca sencilla indica que se desaconseja el cambio de carril. Una línea blanca discontinua indica que está permitido cambiar de carril.
Se utilizan símbolos para indicar los usos permitidos de los carriles. Un rombo indica un carril reservado para vehículos de alta ocupación. Una bicicleta indica un carril reservado para ciclistas. Las flechas indican los movimientos obligatorios o permitidos en las intersecciones. Una fila de triángulos sólidos indica que el usuario de la vía debe ceder el paso.
Las marcas en el pavimento también se utilizan para alertar a los usuarios de condiciones potencialmente peligrosas. Una X con una R a cada lado indica que hay un paso a nivel entre la autopista y el ferrocarril. Un triángulo hueco indica un ceda el paso. Una serie de líneas cada vez más anchas que atraviesan un carril indica que hay un badén delante.
Significado de las marcas viales
Países según los colores de la línea central en las carreteras Utiliza el blanco para la línea central Utiliza el amarillo para la línea central Utiliza tanto el blanco como el amarillo para la línea central Desconocido / Información insuficiente
La señalización vial es cualquier tipo de dispositivo o material que se utiliza en la superficie de una carretera para transmitir información oficial; normalmente se colocan con máquinas de señalización vial (también denominadas equipos de señalización vial o equipos de señalización del pavimento). También pueden aplicarse en otras instalaciones utilizadas por los vehículos para marcar plazas de aparcamiento o designar zonas para otros usos. En algunos países y zonas (Francia, Italia, República Checa, Eslovaquia, etc.), las marcas viales se conciben como señales de tráfico horizontales, a diferencia de las señales de tráfico verticales colocadas sobre postes.
Las marcas viales se utilizan en calzadas pavimentadas para orientar e informar a conductores y peatones. La uniformidad de las marcas es un factor importante para minimizar la confusión y la incertidumbre sobre su significado, y existen esfuerzos para normalizar dichas marcas a través de las fronteras. Sin embargo, los países y las zonas categorizan y especifican las marcas de la superficie de la carretera de diferentes maneras: las líneas blancas se denominan líneas blancas mecánicas, no mecánicas o temporales. Pueden utilizarse para delimitar carriles de tráfico, informar a automovilistas y peatones o servir como generadores de ruido cuando se extienden por una carretera, o intentar despertar a un conductor dormido cuando se instalan en los arcenes de una carretera. Las marcas viales también pueden indicar normas de aparcamiento y parada.
¿Está permitido circular sobre las marcas viales del centro de la calzada?
del momento
Las líneas y otras marcas pintadas en el pavimento también se utilizan para controlar y dirigir el tráfico. A veces, estas líneas incluyen marcas reflectantes en relieve en el pavimento, que las hacen más visibles. También pueden utilizarse marcadores para simular las líneas.
El amarillo y el blanco son los dos colores más comunes de las marcas en el pavimento. Las líneas de estos dos colores tienen significados diferentes. El color y el tipo de las líneas le permitirán saber en qué parte de la carretera se encuentra.
En las autopistas divididas y en algunas otras carreteras, se suele utilizar una única línea amarilla continua para indicar el límite más a la izquierda de la calzada transitable. No debe conducir por la izquierda de esta línea. Los conjuntos de líneas amarillas continuas se utilizan con frecuencia para dividir los carriles de tráfico que se aproximan ante un peligro inminente, como una obstrucción de la calzada causada por el pilar de un paso elevado.
Si hay una sola línea amarilla que divide los carriles de tráfico y la línea está rota, puede pasar por encima de ella para adelantar a otros vehículos y para girar a la izquierda en otras calles, entradas y callejones, si puede hacerse con seguridad.

Soy Álvaro López, un apasionado mecánico con más de 20 años de experiencia en el mundo de los coches. Mi padre me enseñó su devoción por los coches y yo lo he llevado al extremo. Me dedico a compartir mi experiencia y conocimientos en mis sitios web, con los demás amantes de los coches y los conductores nóveles.