Símbolo de luz antiniebla delante y detrás
La niebla es un fenómeno meteorológico que puede representar un verdadero peligro para los automovilistas. Reduce la visibilidad y aumenta el riesgo de accidentes graves. Para evitar estas situaciones, los conductores deben adaptar su forma de conducir al entorno. Las normas de seguridad vial también recomiendan utilizar el equipamiento adecuado del vehículo.
Atención: los faros antiniebla aparecieron en la mayoría de los vehículos modernos en los años 90 y son obligatorios en todos los coches que circulan por las carreteras del Reino Unido. No son obligatorias en Francia y otras regiones europeas. Su uso correcto es obligatorio, pero por otro lado, un abuso de su uso expone al conductor a una multa.
Antes de entrar en la niebla, mire por los retrovisores y reduzca la velocidad. Si la carretera está despejada, pero en una señal de carretera aparece la palabra “Niebla”, prepárese para una mancha o banco de niebla a la deriva. Entrar en una capa de niebla puede sorprender a los conductores cuando, de repente, una niebla espesa provoca la pérdida de visibilidad. En estos casos, seguir las recomendaciones del Código de Circulación ayuda a reducir los accidentes en la medida de lo posible.
Tanto si se circula por carreteras de montaña como por autopista, cuando aparece niebla densa, los conductores deben reducir la velocidad a menos de 50 km/h. La desaceleración debe ser gradual, especialmente si la velocidad asociada es alta y el tráfico es denso. Mantenga una distancia de seguridad con los vehículos que le preceden. La distancia de seguridad habitual de dos tiempos entre vehículos sólo es suficiente cuando se circula a velocidades adecuadas. Las luces traseras pueden proporcionar una falsa sensación de seguridad. Debes ser capaz de detenerte a una distancia que te permita ver con claridad, lo que es especialmente importante en autopistas y autovías, donde los vehículos circulan a mayor velocidad. No aceleres demasiado deprisa para alejarte de otros vehículos en movimiento que circulan cerca detrás de ti. Comprueba siempre los retrovisores antes de reducir la velocidad y frena para que las luces de freno indiquen a los demás conductores que estás reduciendo la velocidad.
Símbolo de luz antiniebla en el coche
Cada inclemencia meteorológica plantea sus propios retos a los conductores. La niebla densa, o cualquier cantidad de niebla, no es una excepción. Si te encuentras con niebla mientras conduces, no te asustes. Hay una serie de precauciones que puede tomar para llegar a su destino sin incidentes.
La visibilidad es fundamental cuando se conduce con niebla, tanto para usted como para los demás conductores. Asegúrate de llevar los faros encendidos, sea cual sea la hora del día en la que estés en la carretera. Los faros te permitirán ver mejor y asegurarán que los conductores que circulan detrás de ti puedan ver tus luces de freno.
Sin embargo, evita utilizar las luces largas. Puede parecer que las luces más brillantes son la solución a la baja visibilidad, pero no en el caso de la niebla. Utilizar las luces de carretera cuando hay niebla densa puede deslumbrar. Según el Servicio Meteorológico Nacional, esto dificultaría la visión de lo que hay delante de ti en la carretera. Utiliza las luces de cruce y los faros antiniebla si tu vehículo dispone de ellos.
Puede resultar tentador detener el vehículo si no ves por dónde vas. No lo hagas porque los coches que vienen por detrás pueden no darse cuenta de que estás parado hasta que sea demasiado tarde. Si la niebla es demasiado densa, busca un lugar seguro para detenerte que esté fuera del flujo de tráfico. Un lugar público donde esperar a que pase la niebla es incluso mejor que quedarse a un lado de la carretera. Si esa es tu única opción, apaga las luces cuando salgas de la carretera, recomienda J.D. Power. Si las mantienes encendidas, otros conductores podrían pensar que estás en un carril de circulación y podría producirse una colisión.
¿Por qué es peligroso conducir con niebla?
La ley exige que tengas dos faros que funcionen y que estén encendidos siempre que haya oscuridad, normalmente desde el atardecer hasta el amanecer. En Tennessee y Georgia, los faros deben encenderse desde 30 minutos después de la puesta de sol hasta 30 minutos antes de la salida del sol, cuando la visibilidad es baja y en condiciones meteorológicas adversas.
En algunos estados, los faros son obligatorios siempre que los limpiaparabrisas del vehículo estén encendidos en uso continuo. Esto indica la presencia de lluvia, aguanieve o nieve. Otros estados exigen que los automovilistas enciendan los faros en zonas en obras.
Dependiendo de la marca y el modelo de su coche, es posible que disponga de luces diurnas (faros de bajo voltaje) para aumentar la visibilidad y mejorar la seguridad en la carretera. Aunque la visibilidad suele ser clara durante el día, los coches con DRL son más fáciles de detectar que los que no los llevan. También permiten saber si el coche se acerca o se aleja. Casi todos los coches fabricados hoy en día incluyen DRL.
Aunque los DRL reducen el riesgo de colisión durante el día, no son adecuados para la conducción nocturna. Asegúrate de encender los demás faros cuando oscurezca o el tiempo empeore.
Conducir de noche con niebla
En el tráfico, puedes encontrarte en muchas situaciones diferentes. El tipo de iluminación que necesitas puede depender del lugar por el que conduzcas, por ejemplo, en zonas urbanizadas, en una autopista o atravesando un túnel. Pero el tiempo también puede afectar a la iluminación que necesitas llevar encendida. Un coche tiene luces antiniebla especiales, pero ¿cuándo se pueden utilizar realmente? La hora del día también influye: qué luces puedes utilizar de día y cuáles de noche. ¿Cuándo se pueden llevar las luces largas y cuándo las cortas? Cada luz se aplica a una situación. Por eso lo ponemos todo junto.
Antes de ver las diferentes situaciones, es útil ver los diferentes tipos más comunes de iluminación de un vehículo. Un vehículo tiene muchos tipos diferentes de iluminación, cada uno con su propia función. No todos los tipos de alumbrado pueden utilizarse en todas las situaciones. Por lo tanto, es importante saber qué luces deben utilizarse en una situación determinada. Faros antiniebla Por ejemplo, es obvio que se utilizan cuando hay niebla. Pero la niebla tiene que ser lo suficientemente espesa para que puedas utilizar los faros antiniebla. Más información sobre este tema más adelante, cuando se trate de las condiciones meteorológicas.
Soy Álvaro López, un apasionado mecánico con más de 20 años de experiencia en el mundo de los coches. Mi padre me enseñó su devoción por los coches y yo lo he llevado al extremo. Me dedico a compartir mi experiencia y conocimientos en mis sitios web, con los demás amantes de los coches y los conductores nóveles.