El freno de píe, ¿sobre qué ruedas actúa?

¿El freno de pie bloquea todas las ruedas

Todos los coches vienen con freno de estacionamiento, y nosotros (los conductores) los utilizamos a menudo. Pero, ¿qué dicen los expertos sobre la frecuencia con la que debemos utilizar el freno de mano? ¿Sabes cómo funciona el freno de mano? ¿Qué ocurre si olvidas quitar el freno de mano mientras conduces?

En general, los frenos ejercen presión sobre las ruedas traseras de un coche. Un freno de estacionamiento puede ser un conjunto de cables o un mecanismo de bloqueo que impide que las ruedas del coche patinen o giren cuando el vehículo debería estar inmóvil. El freno de estacionamiento permanece en su sitio hasta que se desconecta.

Los frenos de estacionamiento reciben diferentes nombres, como “freno electrónico”, “freno de emergencia” y “freno de mano”. Originalmente se diseñaron como un juego secundario de frenos si el par primario fallaba. Si tiras del freno de mano mientras conduces, tu coche se detendrá de emergencia. Esta es la razón por la que los frenos de estacionamiento a veces se llaman “e-frenos”.

Puedes encontrar diferentes tipos de frenos de estacionamiento dependiendo del coche, ya que han cambiado a lo largo de los años. Algunos tienen palancas, mecanismos de pedal y botones. ¿Sabes cómo poner el freno de estacionamiento en cada una de estas situaciones?

Pedal de freno

S3. Aplicación. Esta norma se aplica a los vehículos polivalentes de pasajeros, camiones y autobuses con un GVWR superior a 3.500 kilogramos (7.716 libras) que están equipados con sistemas de frenos hidráulicos o eléctricos.

Unidad de asistencia a la potencia de frenado significa un dispositivo instalado en un sistema de freno hidráulico que reduce el esfuerzo del operador necesario para accionar el sistema y que, si no funciona, no impide que el operador frene el vehículo mediante una aplicación continuada de fuerza muscular sobre el mando del freno de servicio.

Por unidad de potencia de frenado se entiende un dispositivo instalado en un sistema de frenado que proporciona la energía necesaria para accionar los frenos, ya sea directa o indirectamente a través de un dispositivo auxiliar, consistiendo la acción del operador únicamente en modular el nivel de aplicación de energía.

Por rueda controlada directamente se entiende una rueda en la que se detecta el grado de deslizamiento rotacional de la rueda, ya sea en dicha rueda o en el eje de dicha rueda, y se transmiten las señales correspondientes a uno o más moduladores que ajustan las fuerzas de accionamiento de los frenos en dicha rueda. Cada modulador puede ajustar también las fuerzas de accionamiento del freno en otras ruedas que estén en el mismo eje o en el mismo conjunto de ejes en respuesta a la misma señal o señales.

Diferencia entre freno de estacionamiento y freno de pie

No. Frena todas las ruedas, pero la mayor parte del frenado se realiza con las ruedas delanteras. Podría ser algo así como una división del 70/30% entre el frenado delantero y trasero. Pero ese 30% más o menos de frenado en la parte trasera ayuda mucho. Perdí líquido de frenos en las ruedas traseras y se notaba que era la delantera la que frenaba.

En realidad, los frenos de tambor frenan bastante. Excepto bajo uso repetido. La verdadera razón por la que son inferiores a los frenos de disco es la mala disipación del calor. Se calientan bajo uso pesado y entonces no paran bien hasta que se hayan enfriado otra vez.

Correcto. Los 205 gtis venían con tambores traseros en las versiones 1.6l o con discos traseros en las versiones 1.9l, y la mayoría está de acuerdo en que el rendimiento de frenado en términos reales es casi idéntico. Sin embargo, si usted está en una pista de la diferencia se haría evidente con bastante rapidez.

En realidad, los frenos de tambor frenan bastante fuerte. Excepto si se utilizan repetidamente. La verdadera razón por la que son inferiores a los frenos de disco es la mala disipación del calor. Se calientan cuando se usan mucho y no paran bien hasta que se enfrían de nuevo.

Cómo utilizar el freno de estacionamiento de pie

Comprender las funciones de los distintos sistemas de freno de un coche es crucial para su funcionamiento. Aunque el freno de mano y el freno de pie te dan una idea de cómo debes accionarlos (con las manos y los pies), a menudo no está claro cómo funcionan ni cuándo debes utilizarlos. Ambos mecanismos de frenado son necesarios para una seguridad óptima al conducir un vehículo.

La principal diferencia entre un freno de mano y un freno de pie es que el freno de mano engrana las ruedas traseras en caso de necesidad de parada inmediata o de apoyo adicional, y el freno de pie controla la parada del coche mediante la fricción ejercida sobre las cuatro ruedas mientras el coche está en movimiento.

A continuación explicaremos con más detalle cómo funcionan estos frenos para permitirte detener un coche en distintas situaciones. Aprender más sobre cómo funcionan y la diferencia entre freno de mano y freno de pie no sólo te proporciona información interesante sobre el funcionamiento de tu coche, sino que puede ayudarte en caso de que algo necesite reparación.

Más allá de la ubicación física del freno de pie junto al pedal del acelerador, que se controla con los pies, y de que el freno de mano es una palanca de tracción que se controla con la mano, hay mecanismos técnicos muy diferentes que controlan ambos. Comprender las diferencias entre ambos le proporcionará conocimientos útiles sobre el funcionamiento interno de su vehículo y sobre cuándo utilizar ambos frenos.