El freno de pie, ¿para qué sirve?

Luz de freno de pie

Comprender las funciones de los distintos sistemas de freno de un coche es crucial para su funcionamiento. Aunque el freno de mano y el freno de pie te dan una idea de cómo debes accionarlos (con las manos y los pies), a menudo no está claro cómo funcionan o cuándo debes utilizarlos. Ambos mecanismos de frenado son necesarios para una seguridad óptima al conducir un vehículo.

La principal diferencia entre un freno de mano y un freno de pie es que el freno de mano engrana las ruedas traseras en caso de necesidad de parada inmediata o de apoyo adicional, y el freno de pie controla la parada del coche mediante la fricción ejercida sobre las cuatro ruedas mientras el coche está en movimiento.

Vamos a entrar en más detalles sobre cómo funcionan estos frenos para permitirle detener un coche en diferentes situaciones. Aprender más sobre su funcionamiento y la diferencia entre freno de mano y freno de pie no sólo te proporciona información interesante sobre el funcionamiento de tu coche, sino que puede ayudarte en caso de que algo necesite reparación.

Más allá de la ubicación física del freno de pie junto al pedal del acelerador, que se controla con los pies, y de que el freno de mano es una palanca de tracción que se controla con la mano, existen mecanismos técnicos muy diferentes que controlan ambos. Comprender las diferencias entre ambos le proporcionará conocimientos útiles sobre el funcionamiento interno de su vehículo y sobre cuándo utilizar ambos frenos.

Cómo usar el freno de pie en un coche automático

¿Cuándo se debe utilizar el freno de emergencia? Los conductores noveles y experimentados no suelen saber cómo funciona el freno de emergencia, ni cómo y cuándo utilizarlo. Sin embargo, puede aumentar la seguridad de un vehículo, por no hablar de la vida útil de su motor.

El freno de emergencia, o freno de estacionamiento como a veces se le llama, funciona independientemente de los frenos que accionas para detener el coche. Es así a propósito para que tengas acceso a un sistema de frenado alternativo en caso de que fallen los frenos principales.

Los frenos principales funcionan a través de un sistema hidráulico de alta tecnología y están pensados para frenar el coche hasta detenerlo. El freno de emergencia, por otro lado, está diseñado para mantener el coche en su sitio. Sin embargo, si los frenos primarios fallan, puedes utilizar el freno de emergencia para reducir la velocidad y detener el coche.

Debes utilizar el freno de emergencia cada vez que aparques. No importa si estás en una colina o en un aparcamiento llano, si conduces un cambio automático o manual, o si el tiempo es agradable o inclemente.

Como su nombre indica, también debes utilizar el freno de emergencia en caso de urgencia. Si no puedes parar el coche, tira lentamente de la palanca del freno de emergencia o pisa el pedal a fondo para detenerte por completo.

Freno de pie moto

En los vehículos de carretera, el freno de estacionamiento, también conocido como freno de mano o freno de emergencia (e-brake),[1] es un mecanismo utilizado para mantener el vehículo inmóvil de forma segura cuando está estacionado. Los frenos de estacionamiento suelen consistir en un mecanismo de tracción unido a un cable que está conectado a dos frenos de rueda. En la mayoría de los vehículos, el freno de estacionamiento funciona sólo en las ruedas traseras,[2] que tienen una tracción reducida al frenar. El mecanismo puede ser una palanca accionada a mano, un tirador recto situado cerca de la columna de dirección o un pedal accionado con el pie situado junto a los demás pedales.

Aunque la mayoría de los vehículos de transmisión automática tienen freno de estacionamiento, los conductores estadounidenses no suelen accionarlo al aparcar[3]. Sin embargo, se recomienda utilizarlo, ya que el trinquete de estacionamiento de la caja de cambios podría fallar debido a la tensión o a que otro vehículo golpee el coche, provocando que éste ruede[4][5] En los vehículos de transmisión manual, el freno de estacionamiento puede accionarse para ayudar a mantener el vehículo parado[6][7] Al aparcar en una pendiente ascendente, se recomienda que las ruedas delanteras miren en dirección contraria al bordillo. De la misma manera, en una pendiente descendente, las ruedas delanteras deben estar orientadas hacia el bordillo por la misma razón, y las ruedas deben estar orientadas hacia la derecha en una carretera sin bordillos, independientemente de la orientación. En una transmisión manual, también se aconseja dejar el coche en primera (o en marcha atrás si apunta cuesta abajo), ya que el motor evitará que el coche ruede si falla el freno de mano[9][10][11].

Qué es un freno de pie

Lo glorifican los pilotos de acrobacias de Hollywood, lo pasan por alto los conductores de a pie y lo utiliza constantemente la gente que aparca sus coches en las empinadas calles de San Francisco. ¿De qué se trata? El freno de mano. Esta práctica función, también conocida como freno de emergencia, freno electrónico o freno de mano, es muy importante para tu seguridad y la de tu vehículo, pero a menudo se malinterpreta. ¿Es sólo para emergencias o para aparcar? ¿Lo utilizas todo el tiempo, parte del tiempo o sólo cuando tienes un gran descanso en Hollywood? Sigue estas y otras respuestas para sacar el máximo partido a una de las funciones de seguridad más importantes de tu coche.

El freno de estacionamiento forma parte del sistema general de frenado. Está conectado a los frenos traseros y, cuando se acciona, presiona contra ellos con menos fuerza que el sistema de frenado principal. Originalmente, este mecanismo de frenado secundario estaba destinado a detener un vehículo cuando fallaba el sistema de frenado principal, pero hoy en día se utiliza principalmente para mantener un vehículo en su lugar cuando está estacionado, especialmente en pendientes pronunciadas o declives.