¿Debe señalizar de alguna manera la carga cuando ésta caiga a la vía?

Cómo conducir con seguridad

(3) Para medir las versinas de una curva, normalmente se utilizarán cuerdas solapadas de 20 metros con estaciones a intervalos de 10 metros. Para comprobar los radios de las curvas de salida y de entrada, debe utilizarse una curva solapada de 6 metros y las estaciones de medición de versines deben situarse a cada 1,5 metros. (La curva de desvío también puede comprobarse desviándose de la recta con las estaciones de medición de la versina separadas 1,5 metros).

(4) La versina se obtiene estirando una cuerda o alambre de pesca/nylon tenso entre el extremo de la longitud de cuerda decidida, y la distancia de medición entre la cuerda/alambre y la cara de calibre del carril en el punto medio de la cuerda. Se debe tener cuidado de que el cordón o alambre se aplique al lado de la cabeza del carril en el punto de calibre.

El nivel del carril interior de cualquier curva se toma como nivel de referencia. La sobreelevación se consigue elevando el carril exterior. Para las curvas inversas, sin embargo, se aplicará lo estipulado en el párrafo 408(3).

(2) Sin embargo, no es necesario alterar el gálibo en las carreteras con traviesas de madera si ello puede provocar la destrucción de las traviesas. La uniformidad del gálibo debe acentuarse en todos los casos para obtener una mejor calidad de conducción de la vía.

Distancia de seguridad entre coches

“Vehículo todo terreno” o “ATV”: vehículo motorizado diseñado para desplazarse sobre 4 o más neumáticos de baja presión, con o sin orugas sin fin añadidas, con un asiento diseñado para que el operador vaya a horcajadas y manillar para la dirección, pero no incluye una bicicleta todo terreno ni un vehículo utilitario todo terreno;

“vehículo todo terreno utilitario” o “UTV”: vehículo motorizado diseñado para desplazarse sobre 4 o más neumáticos de baja presión, con o sin orugas sin fin añadidas, con uno o más asientos no diseñados para ir a horcajadas y un volante o una palanca de dirección, pero no incluye un carrito de golf u otro vehículo de baja velocidad.

(2) Con respecto a un asunto que se aplique específicamente a los equipos móviles, si existe algún conflicto entre los requisitos de esta parte y los requisitos de cualquier otra parte de este Reglamento, entonces esa otra parte prevalece sobre las disposiciones de esta parte en la medida del conflicto, excepto la sección 16.21, que prevalece.

(1) Los conductores de equipos móviles que estén autorizados según la sección 16.8 deberán utilizar cinturones de seguridad siempre que el equipo móvil esté en movimiento o realizando una operación que pueda provocar la inestabilidad del equipo móvil, si el equipo móvil

Normas y reglamentos de conducción pdf

Los agentes de tráfico están facultados para detener vehículos en la mayoría de las autopistas y en algunas carreteras de clase “A” de Inglaterra y Gales. Si los agentes de tráfico uniformados quieren detener su vehículo por motivos de seguridad (una carga insegura), siempre que sea posible, llamarán su atención:

Debe obedecer todas las señales de los semáforos y las señales de tráfico que den órdenes, incluidas las señales temporales. Asegúrese de conocer, comprender y actuar conforme a todas las demás señales de tráfico e información y marcas viales.

En las colas de tráfico paradas, los conductores deben accionar el freno de mano y, una vez que el tráfico que les sigue se haya detenido, levantar el pie del freno de mano para desactivar las luces de freno del vehículo. Esto minimizará el deslumbramiento de los usuarios de la carretera que circulan detrás hasta que el tráfico se mueva de nuevo.

No debe utilizar las luces de emergencia mientras conduce o es remolcado, a menos que se encuentre en una autopista o autovía sin restricciones y necesite advertir a los conductores que circulan detrás de usted de un peligro u obstrucción.

Si su vehículo está equipado con frenos antibloqueo, siga los consejos del manual del vehículo. No obstante, en caso de emergencia, pise el freno de pie con firmeza y no lo suelte hasta que el vehículo haya reducido a la velocidad deseada.

Está prohibido adelantar cuando

Al girar a la izquierda, manténgase en el lado izquierdo de la carretera que abandona, así como en el que entra. Al girar a la derecha, muévase hacia el centro de la carretera que está dejando y llegue cerca del lado izquierdo de la carretera a la que está entrando.

Reduzca la velocidad en los cruces, intersecciones, pasos de peatones y esquinas de las carreteras y espere hasta estar seguro de que tiene el paso libre por delante. si entra en una carretera principal donde el tráfico no está regulado, ceda el paso a los vehículos que pasen por su derecha.

Las señales de mano son necesarias en determinados momentos. Al reducir la velocidad, extienda el brazo derecho con la palma hacia abajo y gírelo hacia arriba y hacia abajo; al detenerse, levante el antebrazo verticalmente por fuera del vehículo; al girar a la derecha o cambiar de carril hacia el lado derecho, extienda el brazo derecho recto, con la palma hacia delante; al girar a la izquierda o cambiar de carril hacia el lado izquierdo, extienda el brazo derecho y gírelo en sentido contrario a las agujas del reloj.

No estacione en un cruce de carreteras o cerca de él, en lo alto de una colina o en un sendero; demasiado cerca de un semáforo o de un paso de peatones; en una carretera principal o con mucho tráfico; delante o enfrente de otro vehículo estacionado para obstaculizar el paso; en carreteras que tengan una línea blanca; cerca de una parada de autobús, de la entrada de una escuela o de un hospital; justo al lado de una señal de tráfico, obstaculizándola para los demás; en la entrada de un edificio; cerca de una boca de incendios, obstaculizando el acceso a ella; en lugares donde esté específicamente prohibido estacionar.