Dónde está el freno trasero en una moto
Lo básico para frenar al máximo es aplicar ambos frenos a fondo sin bloquear (derrapar) ninguno de los neumáticos. Suena bastante sencillo, pero requiere práctica. A continuación le ofrecemos más detalles sobre la aplicación de los frenos delantero y trasero.
Nadie quiere derrapar en una situación de emergencia (si es así, vuelva a leer la sección anterior sobre las consecuencias de los derrapes). La conclusión es que al derrapar se pierde el control. Puede sonar extremo, pero ten paciencia conmigo y compartiré mi razonamiento. Esta es mi definición de control de la motocicleta: ‘La capacidad de controlar y cambiar la velocidad y/o la dirección de tu motocicleta’. Un neumático que patina (delantero o trasero) te quita la capacidad de controlar la dirección y limita seriamente tu capacidad de controlar la velocidad. Para recuperar este control, he aquí cómo responder a los derrapes:
Stacey “Ax” Axmaker tuvo su primer contacto con la seguridad en moto en 1991, cuando su agente de seguros le sugirió que asistiera a un curso de formación de motoristas para obtener un descuento en su prima. Lo hizo y quedó tan impresionado por lo que no sabía, que preguntó cómo podía ser instructor. Desde ese día Ax ha “servido a la causa” en una variedad de roles, incluyendo Instructor, Formador de Instructores, Presidente del Comité de Seguridad de Motocicletas del Plan Estratégico de Seguridad Vial de Idaho, y muchos más.
¿Cuál es la forma correcta de frenar en una motocicleta?
La motocicleta debe ir bajando marchas y usted debe detenerse en primera para poder despegar de nuevo si es necesario. Esto debe hacerse con suficiente antelación para que el pie izquierdo pueda llegar primero al suelo. El pie derecho debe permanecer en el freno trasero hasta que el motorista esté completamente parado.
¿Debe utilizarse el freno trasero en una motocicleta?
Porque el freno trasero es un mando tan importante como todos los demás de una moto. No sólo sirve para reducir la velocidad, sino también para frenar, avanzar y girar. Si nunca utilizas el freno trasero, deberías aprender a usarlo. Te hará mejor piloto.
La moto nunca usa el freno trasero
Todo el mundo conduce de forma diferente. Cuando hagas el examen de moto, probablemente te enseñarán a utilizar el freno trasero y el delantero en proporciones más o menos iguales. Si vienes de un entorno off-road, puede que lo utilices más. Si has participado en carreras de carretera, es posible que no utilices el freno trasero muy a menudo, si es que lo haces alguna vez. Pero deberías hacerlo, porque no sólo te ayudará a frenar más rápido, sino también a ir más rápido y a controlar mejor la moto. Estos son los momentos en los que debes utilizar el freno trasero y por qué…
En la pista, la razón por la que mucha gente (yo incluido) rara vez utiliza el freno trasero para reducir la velocidad de la moto, es principalmente porque están anclando tan fuerte con el freno delantero, que hay poco, o ningún, peso en el neumático trasero. Pisar el freno trasero sólo bloqueará el neumático. Pero un poco de apoyo en el freno trasero una fracción de segundo antes de apretar el freno delantero casi siempre ayudará a mantener la moto asentada. Un toque en el freno trasero (justo antes del freno delantero) inicia la transferencia de peso de una forma mucho más suave, de modo que cuando tiras de la maneta del freno delantero, no se produce un hundimiento tan fuerte del tren delantero. Con menos hundimiento del tren delantero te sentirás más en control, y pronto estarás frenando más fuerte, más tarde y rodando más rápido.
Cuándo utilizar el freno delantero en la moto
Cada elemento técnico de una moto se diseña originalmente con una función determinada. En este caso, los frenos sirven para detener la moto, lo cual es obvio. Si una moto tiene frenos tanto en el eje delantero como en el trasero es porque se necesitan dos, aunque no es raro escuchar a gente, incluso a conductores experimentados, decir que el freno trasero de una moto apenas se utiliza.
Sin embargo, eso no es cierto, ni mucho menos. El freno trasero se utiliza mucho en la conducción de ocio, y mucho más de lo que imaginas en la conducción deportiva, y no sólo para ejercer la función para la que fue diseñado, detener la moto. Pero vayamos por partes.
En general, los pilotos siempre confían en el eje delantero a la hora de frenar, combinado adecuadamente con un freno motor eficaz, que debe regularse y que entra en juego cuando se corta el acelerador y se reduce de marcha. Al reducir de marcha, el motor se revoluciona y puede incluso empujar la moto cuando se quiere que frene. El ajuste adecuado del freno motor, combinado con el embrague, se convierte en un aliado de los discos de freno, que tienen la misión de detener la moto. Esta acción recae principalmente en el eje delantero, que cuenta con dos enormes discos.
Cuando usar el freno trasero en moto reddit
La operación de frenado de una motocicleta se realiza mediante una palanca de freno situada en un puño y un pedal de freno situado en un escalón, y el freno de la rueda delantera y el freno de la rueda trasera se accionan de forma independiente o simultánea según sea necesario mediante la operación de la palanca de freno y el pedal de freno como medios de operación de frenado.
Por ejemplo, la patente japonesa Laid-open No. Hei 7-196068 divulga un ejemplo en el cual el control electrónico se utilice parcialmente para la operación del freno. Una línea de frenado de este ejemplo se muestra en la FIG. 10.
A front wheel brake 02 and a rear wheel brake 05 are each configured as a hydraulic brake, and a lever master cylinder 07 is provided on a brake lever 06 as an operating means and a pedal master cylinder 012 is provided on a brake pedal 011 as an operating means.
Un conducto de presión hidráulica de la palanca 08 que se extiende desde el cilindro maestro de la palanca 07 está conectado al freno de la rueda delantera 02, y un conducto de presión hidráulica del pedal 013 que se extiende desde el cilindro maestro del pedal 012 está conectado a un puerto del freno de la rueda trasera 05 de tipo tres puertos. Un circuito de presión hidráulica 014 ramificado desde la línea de presión hidráulica de pedal 013 está conectado a un cilindro maestro secundario 010, y el lado de salida del cilindro maestro secundario 010 está conectado a los otros dos puertos del freno de rueda trasera 05 a través de una válvula de control 016.

Soy Álvaro López, un apasionado mecánico con más de 20 años de experiencia en el mundo de los coches. Mi padre me enseñó su devoción por los coches y yo lo he llevado al extremo. Me dedico a compartir mi experiencia y conocimientos en mis sitios web, con los demás amantes de los coches y los conductores nóveles.