Como se frena la rueda trasera de una motocicleta

Dónde están los frenos en una moto

El frenado es una de las habilidades fundamentales que deben aprender los motoristas principiantes, pero no se equivoque: no es sólo para los novatos. Los conductores intermedios y veteranos también harían bien en repasar de vez en cuando los fundamentos de una frenada adecuada.

Demasiados motoristas circulan cada día por la carretera sin saber frenar correctamente. Esto no sólo es peligroso para ellos, sino que también puede poner en peligro a otros motoristas. Dedicar un poco de tiempo a mejorar tus habilidades de frenado puede mantener tu seguridad y la de los demás, a la vez que enriquece sustancialmente tu experiencia de conducción.

El freno delantero, responsable de aproximadamente el 70% de la potencia de frenado de una moto, suele estar situado en el lado derecho del manillar. Enfrente se encuentra el pedal del embrague, que sirve, por supuesto, para cambiar de marcha. Como veremos más adelante, el embrague desempeña un papel fundamental a la hora de frenar la moto. El otro freno, o freno trasero, se acciona mediante un pedal situado en el lado derecho de la moto.

Mientras que las motos manuales tienen una palanca de embrague para cambiar de marcha, los scooters y las motos semiautomáticas no la tienen. En su lugar, encontrarás el pedal del freno trasero en el lado izquierdo del manillar. Esto significa que la mayoría de las motocicletas automáticas y semiautomáticas tendrán frenos accionados a mano, así como un freno de pie en el lado derecho. Los scooters sustituyen la maneta de embrague izquierda por una maneta de freno trasero.

Dónde está el freno trasero en una moto

Antes de empezar a conducir una moto, asegúrate de que sabes cómo y cuándo utilizar los frenos delantero y trasero. Aunque los novatos tienden a atascarse en técnicas como el cambio de marchas y el contramanillar, el frenado es la primera habilidad que hay que dominar. Una vez que comprenda la mecánica de frenado de una motocicleta, será mucho menos probable que cometa los errores más comunes que pueden provocar accidentes e incluso la muerte.

El equilibrio es crucial para la dinámica de una motocicleta, y por eso la mayoría de las motos tienen mandos de freno delanteros y traseros individuales. La mayoría de los expertos coinciden en que aproximadamente el 70% del esfuerzo de frenado debe ir a la rueda delantera, que utiliza la palanca de mano situada en el puño derecho, y el 30% a la trasera, que se acciona con el pedal derecho. Los frenos delanteros requieren este nivel de esfuerzo porque la transferencia de peso al reducir la velocidad desplaza el equilibrio de la moto de la rueda trasera a la delantera, lo que permite al neumático delantero soportar más carga y no perder el control. Cuando hay menos carga aerodinámica en el neumático trasero, es mucho más fácil que se bloquee y deslice esa rueda, con la consiguiente pérdida de control.

Cómo frenar en moto a gran velocidad

No compre Tvs…he comprado rtr 200. edad sólo 2month…mi moto se detuvo bajo 810km…estoy presentando mi moto 25 de junio en el centro de sarvice…hasta que el no reparar mi moto…la mayoría de 3 ª clase experiencia…pls no compre…

Tvs gives bed service and use cheap parts in bikes.my new bike apachi 160 2v ABS fail only 15 days after purchasing.tvs not solve my problem and tvs customer care not registere my complete.i waste my money purchase this bike.dont waste your money to purchase tvs bikes.bed experience.

Cuándo utilizar el freno trasero en la moto

La mayoría de las motocicletas actuales tienen dos juegos de frenos que se accionan de forma independiente. Una de las ventajas de conducir una motocicleta es que puedes decidir qué freno utilizar en cada momento. Un conductor experto utiliza los frenos de formas específicas para diferentes situaciones. Analicemos el por qué y el cómo del uso de los frenos.

Las motos actuales vienen con un freno delantero (normalmente de disco) (o conjunto de frenos) que se acciona mediante una palanca de freno delantera situada en el puño derecho del manillar y un freno trasero (normalmente de disco) que se controla con el pie derecho. Los frenos pueden accionarse por separado o conjuntamente. La mayoría de los cursos para principiantes sugieren accionar ambos frenos simultáneamente en todo momento. Esto está bien para que el nuevo piloto adquiera el buen hábito de utilizar ambos frenos. Sin embargo, en determinadas situaciones puede ser útil el uso de un solo freno específico.

En una parada normal, la aplicación gradual de ambos frenos permite al conductor detenerse con suavidad. El peso de la motocicleta se desplaza hacia delante durante el frenado y la suspensión delantera se comprime. Una vez que esto ocurre, el neumático delantero se carga de tracción. Este es el momento más crítico del proceso. Si un motorista agarra la palanca del freno delantero con demasiada fuerza, puede bloquear el neumático delantero y provocar un derrape. Si esto ocurre, la palanca debe soltarse inmediatamente para evitar una caída lateral baja (en la que la motocicleta se cae después de derrapar y el piloto se cae). Tras la transferencia del peso a la parte delantera, el piloto puede apretar la palanca del freno delantero un poco más fuerte para conseguir una parada más corta. Este uso progresivo de los frenos, de suave a más firme, es el método adecuado para conseguir una frenada máxima sin bloquear ninguna de las ruedas.