Sistema de alerta de vehículos de emergencia
El estacionamiento de un vehículo comercial de motor (CMV) en el arcén de la carretera presenta peligros muy graves tanto para el conductor como para los demás automovilistas que circulan por la carretera. Como los conductores no suelen prever que un vehículo está aparcado en el arcén, se producen colisiones con frecuencia. Los conductores, sobre todo los que están fatigados, pueden no darse cuenta de que un vehículo está parado e intentar incorporarse a lo que perciben como un carril. Si el vehículo estacionado se extiende hacia el carril de circulación, otros automovilistas pueden calcular mal la anchura de su carril o no tener la oportunidad de desplazarse a otro carril y golpearlo. Estas colisiones se producen a menudo a alta velocidad y provocan graves daños, lesiones e incluso víctimas mortales.
De acuerdo con la Parte 392.22(a), el Reglamento Federal de Seguridad de Autotransportes (FMCSR) exige a los conductores de VAC que activen inmediatamente las luces intermitentes de advertencia de peligro de su vehículo cada vez que una emergencia les obligue a detenerse en la parte transitada de una carretera o en el arcén adyacente. Las luces intermitentes deben permanecer encendidas hasta que se coloquen los dispositivos de advertencia de emergencia de acuerdo con las regulaciones especificadas en la Parte 392.22(b).
¿Cómo se advierte a los demás conductores?
El parpadeo de los faros puede hacer que otros conductores se percaten de su presencia. El parpadeo puede reconocer la presencia o las acciones de otros conductores.
¿Cuántos avisadores hay en la mayoría de los vehículos?
Los triángulos reflectantes, las lámparas iluminadas y los fusibles iluminados son ejemplos de dispositivos de advertencia aceptables. Los conductores de CMV deben colocar tres dispositivos de advertencia de la siguiente manera: En el lado del tráfico del vehículo, a 10 pies o cuatro pasos de distancia, en la dirección del tráfico que se aproxima.
A qué distancia se deben colocar los triángulos reflectantes cdl
Si has salido a la carretera, sabrás que no todo el mundo conduce bien, pero la mayoría de la gente cree que sí. Algunos conductores aceleran de forma agresiva. Otros se desvían a otro carril porque no están prestando atención. Los conductores pueden seguirles demasiado de cerca, hacer giros bruscos sin señalizar o entrar y salirse del tráfico.
Los conductores agresivos son un peligro conocido en la carretera, ya que causan un tercio de todos los accidentes de tráfico. Pero la conducción distraída o desatenta se está convirtiendo en un problema cada vez mayor, ya que la gente hace varias cosas a la vez: habla por teléfono, envía mensajes de texto, come o incluso ve la televisión mientras conduce.
Mantén la concentración. Conducir es ante todo una tarea mental, y hay muchas cosas en las que pensar cuando se está al volante: el estado de la carretera, la velocidad y la posición, el cumplimiento de las normas de tráfico, las señales, las marcas viales, seguir las indicaciones, estar atento a los coches que te rodean, mirar por los retrovisores… y la lista es interminable. Mantener la concentración en la conducción -y sólo en la conducción- es fundamental para conducir con seguridad.
Las distracciones, como hablar por teléfono o comer, hacen que el conductor sea menos capaz de ver posibles problemas y reaccionar adecuadamente ante ellos. Los conductores adolescentes no son los únicos culpables: Las personas que llevan tiempo conduciendo pueden confiar demasiado en sus habilidades al volante y descuidar su conducción. Todos los conductores deben recordar que deben mantener la concentración.
Está prohibido adelantar cuando
El estacionamiento de un vehículo de motor comercial (CMV) en el lado de la calzada presenta peligros muy graves tanto para el conductor como para los demás automovilistas que circulan por la carretera. Debido a que los automovilistas no suelen anticipar que un vehículo está estacionado en el arcén de la carretera, se producen colisiones con frecuencia. Los conductores, sobre todo los que están fatigados, pueden no darse cuenta de que un vehículo está parado e intentar incorporarse a lo que perciben como un carril. Si el vehículo estacionado se extiende hacia el carril de circulación, otros automovilistas pueden calcular mal la anchura de su carril o no tener la oportunidad de desplazarse a otro carril y golpearlo. Estas colisiones se producen a menudo a alta velocidad y provocan graves daños, lesiones e incluso víctimas mortales.
De acuerdo con la Parte 392.22(a), el Reglamento Federal de Seguridad de Autotransportes (FMCSR) exige a los conductores de VAC que activen inmediatamente las luces intermitentes de advertencia de peligro de su vehículo cada vez que una emergencia les obligue a detenerse en la parte transitada de una carretera o en el arcén adyacente. Las luces intermitentes deben permanecer encendidas hasta que se coloquen los dispositivos de advertencia de emergencia de acuerdo con las regulaciones especificadas en la Parte 392.22(b).
Triángulos de emergencia para camiones
Los agentes de tráfico están facultados para detener vehículos en la mayoría de las autopistas y en algunas carreteras de clase “A” de Inglaterra y Gales. Si los agentes de tráfico uniformados quieren detener su vehículo por motivos de seguridad (una carga insegura), siempre que sea posible, llamarán su atención mediante:
Debe obedecer todas las señales de los semáforos y las señales de tráfico que den órdenes, incluidas las señales temporales. Asegúrese de conocer, comprender y actuar conforme a todas las demás señales de tráfico e información y marcas viales.
En las colas de tráfico paradas, los conductores deben accionar el freno de mano y, una vez que el tráfico que les sigue se haya detenido, levantar el pie del freno de mano para desactivar las luces de freno del vehículo. Esto minimizará el deslumbramiento de los usuarios de la carretera que circulan detrás hasta que el tráfico se mueva de nuevo.
No debe utilizar las luces de emergencia mientras conduce o es remolcado, a menos que se encuentre en una autopista o autovía sin restricciones y necesite advertir a los conductores que circulan detrás de usted de un peligro u obstrucción.
Si su vehículo está equipado con frenos antibloqueo, siga los consejos del manual del vehículo. No obstante, en caso de emergencia, accione el freno de pie con firmeza y no lo suelte hasta que el vehículo haya reducido la velocidad a la deseada.
Soy Álvaro López, un apasionado mecánico con más de 20 años de experiencia en el mundo de los coches. Mi padre me enseñó su devoción por los coches y yo lo he llevado al extremo. Me dedico a compartir mi experiencia y conocimientos en mis sitios web, con los demás amantes de los coches y los conductores nóveles.