Circulando con lluvia muy intensa, ¿es correcto encender la luz antiniebla trasera?

Símbolo de los faros antiniebla

La niebla crea condiciones de conducción peligrosas. Reduce la visibilidad, dificulta la detección de los peligros y hace difícil al conductor calcular la distancia. Esta inusual condición meteorológica puede crear ilusiones ópticas. Los conductores pueden calcular mal su propia velocidad o tener dificultades para determinar si otros coches se están moviendo.

La niebla es una formación de nubes cerca de la superficie de la tierra. Es común cerca de los lagos y la costa por la mañana o al atardecer. Puede formarse a otras horas y en otros lugares. Consulta la previsión meteorológica local antes de conducir.

¿Es correcto conducir con la luz antiniebla trasera encendida cuando llueve mucho?

El uso de las luces antiniebla traseras del vehículo sólo está permitido cuando las condiciones meteorológicas son especialmente desfavorables, como en el caso de niebla espesa, lluvia muy intensa, nieve copiosa o nubes densas de polvo o humo. Si se encuentra conduciendo bajo una lluvia ligera, no debe utilizar este tipo de luces.

¿Hay que encender las luces antiniebla cuando llueve?

Aunque la visibilidad sea baja, no está permitido utilizar las luces antiniebla con llovizna o lluvia. Esto se debe a que la luz no se refleja en la lluvia del mismo modo que en la niebla. Si necesitas más visibilidad al conducir de noche bajo la lluvia, utiliza las luces largas.

¿Cuándo deben utilizarse las luces antiniebla traseras?

Explicación: El conductor sólo debe utilizar las luces antiniebla traseras cuando haya niebla densa o nieve. El uso de las luces antiniebla en condiciones normales de la calzada y del tiempo puede deslumbrar o cegar a los conductores que le siguen. Además, las luces antiniebla pueden dificultar la visibilidad de las luces de freno.

Cómo encender las luces antiniebla

Sabemos que en España tenemos un buen tiempo que la mayoría de la gente de otros países envidia, y no nos extraña, porque en la variedad está el gusto, y aquí el tiempo es muy variado. Desde un suave clima mediterráneo en invierno y caluroso en verano, hasta un fresco clima atlántico la mayor parte del año. Somos afortunados y vayamos donde vayamos todo el mundo sabe que España es uno de los mejores lugares para disfrutar del sol casi todo el año. Pero es cierto que este último otoño hemos visto algunas tormentas y fuertes lluvias para las que no estábamos preparados.

Por eso, desde Wiber queremos que vivas una auténtica #WiberExperience y no tengas ningún problema que te estropee las vacaciones, así que vamos a darte algunos consejos para conducir con lluvia y niebla, por si el torbellino te pilla en la carretera y no sabes qué hacer para evitar riesgos.

Lo primero que tienes que tener en cuenta es que necesitas ver y ser visto, por lo que debes saber qué tipo de iluminación es recomendable en función de la cantidad de lluvia. Con lluvia, hay que utilizar las luces de corto alcance y no las de posición, ya que éstas no son lo suficientemente luminosas para una correcta visibilidad. Además, debes saber que circular sin las luces adecuadas no sólo es un peligro para tu seguridad y la de los demás conductores, sino que también es una infracción grave.Si hay niebla, se desaconseja utilizar las luces de largo alcance, ya que éstas tendrán el efecto contrario, llegando a ser muy peligrosas. Se recomienda utilizar las luces antiniebla delanteras y las de posición o corto alcance al mismo tiempo que las antiniebla delanteras si es necesario, es decir, si la niebla es densa y la visibilidad casi nula. Al mismo tiempo, las luces antiniebla traseras son obligatorias, ya que necesitamos ser vistos cuando estamos en la carretera.Es muy importante que pases una inspección periódica de las luces de tu coche ya que, aunque algunas no se utilicen muy a menudo, todas ellas están ahí para hacerte más visible en los momentos adecuados. Así que uno de los mejores consejos para conducir con lluvia y niebla es ser previsor y tener nuestras luces bajo control.

Símbolo de las luces antiniebla traseras

DEBE utilizar los faros delanteros cuando la visibilidad sea muy reducida, generalmente cuando no pueda ver a más de 100 metros (328 pies). También puede utilizar las luces antiniebla delanteras o traseras, pero DEBE apagarlas cuando mejore la visibilidad (véase la regla 236).

Tiempo húmedo. En tiempo húmedo, las distancias de frenado serán al menos el doble de las requeridas para parar en carreteras secas (ver ‘Distancias de frenado típicas’). Esto se debe a que los neumáticos tienen menos agarre a la carretera. Con tiempo húmedo

En invierno, compruebe la previsión meteorológica local para ver si hay avisos de hielo o nieve. NO conduzca en estas condiciones a menos que el viaje sea imprescindible. Si lo es, tenga mucho cuidado y prevea más tiempo para el viaje. Lleve un kit de emergencia con descongelante y rascador de hielo, linterna, ropa y botas de abrigo, botiquín de primeros auxilios, cables de arranque y una pala, junto con una bebida caliente y comida de emergencia por si se queda atascado o su vehículo se avería.

Los vehículos altos son los más afectados por el viento, pero las fuertes ráfagas también pueden desviar la trayectoria de un coche, un ciclista, un motorista o un jinete. Esto puede ocurrir en tramos abiertos de carretera expuestos a fuertes vientos transversales, o al pasar puentes o huecos en setos.

Cuándo utilizar las luces antiniebla traseras

234Antes de entrar en la niebla, compruebe los retrovisores y reduzca la velocidad. Si en una señal aparece “Niebla” pero la carretera está despejada, prepárese para un banco de niebla o niebla a la deriva. Aunque parezca que se despeja, puede encontrarse de repente con una niebla espesa.235Cuando conduzca con niebla debe236 NO DEBE utilizar las luces antiniebla delanteras o traseras a menos que la visibilidad sea muy reducida (véase la regla 226), ya que deslumbran a los demás usuarios de la carretera y pueden tapar las luces de freno. DEBE apagarlas cuando mejore la visibilidad.Ley RVLR regs 25 & 27