Al girar a la izquierda en una intersección, ¿dónde debe pasar el conductor?
Todos los aspectos del adelantamiento están relacionados con una de las reglas básicas de la conducción segura y, por tanto, se tratan en otros artículos de la web. Sin embargo, hay algunos puntos específicos sobre los adelantamientos que siempre debes tener en cuenta.
La primera pregunta que debes hacerte, siempre que te plantees adelantar, es si la maniobra es estrictamente necesaria. Si quieres adelantar a un vehículo lento que realmente te impide avanzar y puedes hacerlo con seguridad, no dudes en hacerlo. Sin embargo, muy a menudo el adelantamiento es inútil si sólo sirve para avanzar un puesto en una fila de tráfico. No dejes que el deseo instintivo de adelantarte te anime a adelantar; tu maniobra debe estar motivada únicamente por la consideración práctica de mejorar tu progreso durante el viaje.
La segunda cuestión, cuándo adelantar, es aún más importante. En una carretera normal, adelantar significa pasar tiempo en el lado equivocado de la calzada, un lugar extremadamente peligroso. La planificación cuidadosa, la rapidez mental y la decisión son esenciales. Debes estar seguro de que la carretera está lo suficientemente despejada como para que puedas salir, acelerar, adelantar y volver a entrar sin alarmar a un conductor que viene de frente o hacer que el conductor al que estás adelantando tome medidas para ayudarte a salir de una situación complicada. Adelantar puede llevar un tiempo considerable, incluso si utilizas toda la aceleración disponible. Si un vehículo que se aproxima se pone a la vista por encima de una ceja o en una curva mientras aún estás haciendo la maniobra, podrías tener problemas y asustarías a los conductores que te rodean.
Al adelantar, debe volver al carril derecho en cuanto pueda ver la parte delantera del vehículo adelantado por el retrovisor izquierdo…
Explicación Al adelantar a otro vehículo, vuelva a su carril original sólo cuando pueda ver los faros del vehículo adelantado en su espejo retrovisor. De este modo, dispondrá de espacio suficiente para retroceder con seguridad delante del otro vehículo.
¿Cuál es el aspecto más importante de un adelantamiento correcto?
Otro aspecto crucial de la conducción en autopista es el adelantamiento: el juicio correcto y el momento oportuno son los principales puntos de atención. Cuando circules por una autovía, calcula la velocidad del coche que te precede y vigila los vehículos que circulan por el carril contiguo o los que se acercan por detrás.
¿Qué significa adelantar en la conducción?
adelantar verbo (GO PAST)
venir por detrás de otro vehículo o de una persona y ponerse delante de ellos: Mira siempre por el retrovisor antes de adelantar (a otro coche).
Puede cruzar una línea amarilla continua doble
Línea central doble formada por una línea amarilla continua y una línea amarilla discontinuaIndica dónde está permitido adelantar. Una línea amarilla discontinua en su lado del carril indica que está permitido adelantar. Una línea amarilla continua en su lado del carril indica que no está permitido adelantar.
Doble línea amarilla continuaIndica que no está permitido adelantar en ambos sentidos de circulación. Puede girar a la izquierda, para entrar o salir de una calzada, a través de las líneas amarillas continuas dobles después de esperar a que se despeje el tráfico en sentido contrario.
Línea blanca continua anchaSe utiliza para dirigir el tráfico hacia carriles específicos, como carriles de giro, y para separar los carriles para bicicletas de otros carriles de tráfico. Está permitido cruzar una línea blanca continua ancha, pero se desaconseja.
Línea blanca discontinuaLíneas discontinuas cortas situadas más cerca entre sí que una línea discontinua. Se permite cruzar una línea de puntos con precaución. Cuando se utiliza antes de una rampa de salida o intersección, le informa de que el carril por el que circula no continuará por la misma ruta, como un carril sólo para girar a la derecha o un carril sólo de salida en la autopista. Cuando se utiliza en una rampa de entrada a una autopista, le informa de que está entrando en la autopista y debe incorporarse al tráfico. Si se utiliza en una intersección, le guiará a través de la misma hacia el carril adecuado.
Normas de adelantamiento en carretera
Artículo 2. Adelantamiento Salvo disposición en contrario, el conductor de un vehículo que adelante a otro que circule en la misma dirección, deberá circular a una distancia prudencial a la izquierda de dicho vehículo y no deberá volver a la derecha hasta que haya dejado libre el paso del vehículo adelantado; y, si la vía es lo suficientemente ancha como para que los dos vehículos puedan pasar, el conductor del que va delante no deberá obstaculizar innecesariamente al otro. Si no es posible adelantar a una bicicleta u otro vehículo a una distancia segura en el mismo carril, el vehículo que adelanta deberá utilizar todo o parte de un carril adyacente si es seguro hacerlo o esperar una oportunidad segura para adelantar. Salvo cuando esté permitido adelantar y rebasar por la derecha, el conductor de un vehículo adelantado deberá ceder el paso a la derecha a favor del vehículo que adelanta mediante señal visible y no deberá aumentar la velocidad de su vehículo hasta que éste lo haya rebasado completamente.
El conductor de un vehículo podrá, si la calzada está libre de obstáculos y tiene anchura suficiente para dos o más líneas de vehículos en movimiento, adelantar y rebasar por la derecha a otro vehículo cuando el vehículo adelantado esté (a) haciendo o a punto de hacer un giro a la izquierda, (b) en una calle de sentido único, o (c) en cualquier calzada en la que el tráfico esté restringido a un solo sentido de circulación.
Cuando un semáforo se ponga en verde, deberá
Señalizar o indicar cuando se conduce es una sencilla tarea de seguridad y cortesía que muchos de nosotros olvidamos hacer una vez que hemos obtenido ese tan importante permiso de conducir completo y tenemos un poco de experiencia a nuestras espaldas.
Tanto si simplemente se olvida de señalizar como si se piensa que ya no es importante, es una cuestión que puede y suele causar accidentes. Por este motivo, los examinadores son bastante estrictos con respecto al uso excesivo o la falta de señalización durante un examen de conducir. En esta sección se explica cuándo se debe señalizar al conducir y cuándo no. Útil para conductores noveles y experimentados.
Se enumeran las preguntas más frecuentes de los conductores principiantes y experimentados que desean presentarse al examen de conducir. Los siguientes ejemplos son lo que el examinador espera de un candidato durante el examen práctico de conducción.
Básicamente, si alguien, incluso un peatón, se beneficiará de ver su señal, entonces la respuesta es sí. Si no hay nadie alrededor, entonces no es necesario hacer una señal, aunque si aún así decide hacerla y nadie se beneficiará, no tendrá consecuencias en el resultado de su examen de conducir.

Soy Álvaro López, un apasionado mecánico con más de 20 años de experiencia en el mundo de los coches. Mi padre me enseñó su devoción por los coches y yo lo he llevado al extremo. Me dedico a compartir mi experiencia y conocimientos en mis sitios web, con los demás amantes de los coches y los conductores nóveles.