Líneas blancas en la carretera
Rara vez se presta atención a los distintos tipos de marcas viales, pero en algunas situaciones pueden marcar la diferencia entre la vida y la muerte. Una guía rápida sobre el significado de las marcas viales que todo conductor debe conocer.
Las marcas amarillas, blancas y negras están diseñadas para transmitir mensajes y advertencias a los conductores de vehículos en movimiento sin desviar la atención de la carretera. Mientras que las líneas a lo largo de la carretera sirven para regular el flujo del tráfico, las líneas transversales indican espacios para detener los vehículos.
Las líneas blancas discontinuas se utilizan para marcar el centro de una carretera de dos carriles para separar el tráfico en ambas direcciones. Los conductores deben mantenerse a la izquierda, pero pueden cruzar la línea discontinua para adelantar si la situación lo permite.
Estas marcas sirven para advertir a los conductores de la proximidad de una zona propensa a los accidentes. Los trozos de esta línea discontinua serán más largos que los de una línea blanca discontinua normal y el espacio entre las líneas será más corto. Habrá al menos siete líneas discontinuas para formar una línea de advertencia de peligro. Suelen aparecer delante de cruces o curvas en las carreteras.
¿Qué significa una línea blanca continua en la carretera?
Una línea blanca continua separa el tráfico en ambas direcciones, igual que una línea blanca discontinua, pero los conductores no deben cruzar la línea para adelantar ni para ningún otro fin.
¿Cuál es la anchura de una línea blanca en una carretera?
En la señalización vial, podemos definir una “línea estándar” como una línea sólida monocolor de 100 a 150 mm de ancho. Una línea sólida se utiliza a menudo como señalización longitudinal a lo largo de la dirección para indicar la posición correcta del conductor en la calzada. Los colores predominantes son el blanco y el amarillo.
Significado de la línea amarilla en la carretera
Países según los colores de la línea central en las carreteras Utiliza el blanco para la línea central Utiliza el amarillo para la línea central Utiliza tanto el blanco como el amarillo para la línea central Desconocido / Información insuficiente
La señalización vial es cualquier tipo de dispositivo o material que se utiliza en la superficie de una carretera para transmitir información oficial; normalmente se colocan con máquinas de señalización vial (también denominadas equipos de señalización vial o equipos de señalización del pavimento). También pueden aplicarse en otras instalaciones utilizadas por los vehículos para marcar plazas de aparcamiento o designar zonas para otros usos. En algunos países y zonas (Francia, Italia, República Checa, Eslovaquia, etc.), las marcas viales se conciben como señales de tráfico horizontales, a diferencia de las señales de tráfico verticales colocadas sobre postes.
Las marcas viales se utilizan en calzadas pavimentadas para orientar e informar a conductores y peatones. La uniformidad de las marcas es un factor importante para minimizar la confusión y la incertidumbre sobre su significado, y existen esfuerzos para normalizar dichas marcas a través de las fronteras. Sin embargo, los países y las zonas categorizan y especifican las marcas de la superficie de la carretera de diferentes maneras: las líneas blancas se denominan líneas blancas mecánicas, no mecánicas o temporales. Pueden utilizarse para delimitar carriles de tráfico, informar a automovilistas y peatones o servir como generadores de ruido cuando se extienden por una carretera, o intentar despertar a un conductor dormido cuando se instalan en los arcenes de una carretera. Las marcas viales también pueden indicar normas de aparcamiento y parada.
Línea amarilla continua en la carretera
Una línea blanca continua en la carretera significa que ningún vehículo puede cruzar esa línea. Una marca longitudinal formada por dos líneas continuas tiene el mismo significado. No está permitido cruzar la línea blanca continua por ningún motivo, como girar hacia otra carretera o adelantar. La única excepción es para adelantar a un ciclista, respetando la distancia mínima, y sólo cuando no se aproximen otros vehículos y sea seguro hacerlo.
Está permitido cruzar la línea blanca discontinua para realizar una maniobra como adelantar, siempre que la vía esté libre y no impidas la circulación de otros vehículos. Debe evitar la maniobra si no va a tener tiempo de volver a su carril de forma segura y antes de cualquier otra señalización.
Las líneas blancas discontinuas también se utilizan para indicar la aproximación a zonas y lugares peligrosos. En caso de que la separación entre las líneas sea más corta de lo normal, indica una zona más peligrosa de lo habitual. Estas líneas también suelen ser más anchas.
Las líneas continuas dobles tienen la misma obligación que las líneas simples, en el sentido de que ningún vehículo puede cruzar esa línea. Las líneas dobles también se utilizan en carriles reversibles o cuando el tráfico circula en ambos sentidos.
Normas de circulación en autopistas de 4 carriles
“autorizado”, en relación con una señal de tráfico o una marca vial, significa, salvo que se indique expresamente lo contrario, autorizado por el artículo correspondiente del Reglamento de Tráfico por Carretera (Señales) de 1962 (
(4) Una referencia en estas ordenanzas (mediante el uso de la abreviatura ” No. ” después de la palabra ” señal “) a una señal de tráfico y a un número es una referencia a una señal de tráfico del tipo ilustrado sobre ese número en el Anexo del Reglamento de Tráfico por Carretera (Señales), 1962.
3. 3. Todo conductor o peatón a quien un agente de señalización haya hecho una señal de conformidad con el artículo 24 de estos estatutos, o a quien un miembro de la Garda Síochána haya dado una orden con el fin de mantener el orden o regular o controlar el tráfico, deberá obedecer la señal o la orden, la cual, si es incompatible con cualquier otra disposición de estos estatutos, prevalecerá sobre dicha disposición.
(En el caso de los vehículos de motor, se aplicarán las disposiciones de los presentes estatutos a los vehículos de motor y a los vehículos de motor que se encuentren en la vía pública, así como a los vehículos de motor y a los vehículos de motor que se encuentren en la vía pública.
Soy Álvaro López, un apasionado mecánico con más de 20 años de experiencia en el mundo de los coches. Mi padre me enseñó su devoción por los coches y yo lo he llevado al extremo. Me dedico a compartir mi experiencia y conocimientos en mis sitios web, con los demás amantes de los coches y los conductores nóveles.